Siendo libre de la Iniquidad

Uno de los problemas más frecuentes de un cristiano es el no saber que es la INIQUIDAD y mucho menos saber cómo ser libre de ella.

Primero que todo debemos tener claro que la iniquidad solo Dios la puede perdonar y remover de nuestras vidas.

Éxodo 34:6  pasando delante de él,  proclamó: El Señor,  el Señor,  Dios clemente y compasivo,  lento para la ira y grande en amor y fidelidad

Éxodo 34:7  que mantiene su amor hasta mil generaciones después, y que perdona la iniquidad,  la rebelión y el pecado;  pero que no deja sin castigo al culpable,  sino que castiga la maldad de los padres en los hijos y en los nietos,  hasta la tercera y la cuarta generación.

¿Cómo puedo ser libre de la iniquidad?



Levítico 26
40  Pero ellos confesarán sus iniquidades, y las iniquidades de sus padres, y la rebeldía con que se rebelaron contra mí. Y confesarán también que por cuanto anduvieron en oposición conmigo,
41  Yo también tuve que andar en oposición con ellos, y llevarlos a la tierra de sus enemigos. Entonces se humillará su corazón incircunciso y entonces aceptarán el castigo de su iniquidad.
42  Entonces Yo también recordaré mi pacto con Jacob, y también mi pacto con Isaac, y también con Abraham recordaré mi pacto, y me acordaré de la tierra.


Tal como está escrito en la palabra si queremos ser libres de la iniquidad debemos confesar a Dios nuestra iniquidad y la de nuestros padres, se debe sacar a luz lo que generación tras generación se ha callado y guardado en densas tinieblas y que ha traido como consecuencia una separación entre Dios y nosotros. Debemos confesar la transgresión en la que caminabamos en contra de Dios.

Debemos pedirle a Dios que Su Espíritu Santo traiga a nuestra memoria los pecados de nuestra casa y los nuestros. Como ayuda podemos hacer una lista con toda clase de pecados reiterativos de nuestra familia en todas las áreas. Por ejemplo:

1.- Área sexual: lascivia, pasiones desordenadas, adulterio, promiscuidad, masturbación, etc.
2.- Área financiera: robos, no pagar impuestos, coimas, fraudes, quitar tierras, pagar sueldos injustos etc.                                                                      
3.- Área familiar: no honrar los padres, chismes, divisiones, manipulaciones, consagración de los hijos a entidades religiosas, matriarcado, pactos, movimientos anarquistas, violencia física, verbal y psicológica etc.
4.- Área personal: vicios, orgullo, soberbia, obstinación, mentira, murmuración, engaño, desobediencia, injusticia, maltrato a los débiles, abuso de poder, violencia, ira, falta de perdón,  envidia, celos, contienda, idolatría, hechicería.
5.- Área religiosa: manipulación, control, abusos, engaños, traumas religioso, decepciones, maltratos psicológicos, violencia, castrar la voluntad, autoritarismo, falta de amor, idolatrías, temor al hombre. 

Luego de que hayamos realizado esta lista con toda clase de pecados generacionales y personales nómbremoslos uno a uno y pidamosle perdón al Señor por que estas iniquidades han hecho separación entre Él y nuestra familia y por causa de cada uno de estos pecados el Señor no podía verlos.

Pidamos que la sangre de Cristo haga una transfusión en nosotros y que el ADN del Padre sea vaciado en nosotros; que el ADN de Jesucristo llene todo nuestro ser dandonos la identidad y barriendo con toda la iniquidad.

Que la vida de Dios sea vivificando todo su ser y el amor de Cristo perfecto lo llene.

Comentarios

  1. Buenas Tardes Carolina, que pasa cuando no conocemos las iniquidades de nuestros antepasados, puede existir una lista de todas las iniquidades, que en caso de que una generacion no cometio algunas, pero la siguiente si lo hizo, podria confesar todas las iniquidades, algo asi como hizo Nehemias que confesaron todos los pecados de sus antepasados. Tendra una lista usted? Gracias.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La sequedad espiritual

La fragmentación del alma